Etiquetas

Blog

Los entresijos de una piscina natural

Las zonas fundamentales de estas piscinas son:
  • Zona de nado
  • Zona de regeneración
  • Skimmer – rebosadero
  • Bomba de recirculación

Zona de nado:

Datos a tener en cuenta: La profundidad de esta zona debería ser mínimo de 2m, aunque se podría hacer una zona de menor altura para los niños en la zona de regeneración

Skimmer o rebosadero:

Desde aquí se capta el agua de la zona de nado, mediante varios posibles sistemas, y se conduce hacia la bomba de recirculación.

Bomba de recirculación:

Capta el agua “sucia” de la zona del rebosadero y la reconduce a la siguiente fase del proceso:

Zona de regeneración:

Se trata de una zona de las piscinas naturales de poca profundidad en la que se producen los procesos de limpieza y depuración del agua.

Aquí llega el agua con nutrientes a purificar y se procede a su filtrado natural por decantación y por su paso por gravas y arenas de distintos tamaños.

En esta zona además el agua se circula por las raíces de las plantas instaladas en la superficie, que absorben los nutrientes, evitando la aparición de microorganismo nocivos o indeseados, algas, etc…

 

 

Hello world!

Welcome to Kallyas MU. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!

Blog

Blog

Blog

Blog

SUBIR